"...El tejido de la música"
...el resultado de su trabajo alcanza la dimensión tanto tangible como intangible de la música; con ello, Tévar nos proporciona la experiencia de escuchar y tocar la música en su sentido táctil: percibir su lisura o rugosidad, su suavidad o aspereza, su tupidez o liviandad. En definitiva, extraer todas las propiedades sensitivas de cuanto nos rodea para aplicarlas a su mundo de sonidos.
Carlos Martínez Gil (musicólogo)



Pianista, compositor y director de orquesta. Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, único músico, junto a Manuel de Falla, en obtener este galardón. Premio Fundación Guerrero, Premio Fundación Amics del Liceu como compositor, Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York como pianista, entre otros.
Manuel Tévar es uno de los músicos españoles más completos e internacionalmente reconocidos de su generación. Ha dirigido, entre otras, a la Sophia Philarmonic Orchestra, I Solisti del Teatro alla Scala de Milán, North Czech Philarmonic Orchestra, Orquesta Sinfónica de Kazajistán, Orquesta Filarmonica Marchigiana, CRR Istambul Chamber Orchestra, Camerata Polifónica Siciliana, Orchestra de Chambre du Luxembourg y United Nations Youth Ensemble. Es el director artístico de la Atlántida Chamber Orchestra y de varios festivales internacionales de música en España.
Ha tocado como solista con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta RTVE, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta Sinfónica de la Universidad Indiana Wesleyan y Silesian Chamber Players, en prestigiosos festivales en Nueva York (Carnegie Hall), Indianápolis, Londres, París, Praga (Rudolfinum), Florencia, Lisboa y Berlín, así como en gran parte de la geografía española (Auditorio Nacional, Teatro Real, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Monumental, Fundación Juan March, Palau de la música de Barcelona y Valencia, Fundación Botín, etc).
Su agenda como director lo lleva por los escenarios de todo el mundo, cosechando el éxito en cada uno. Tras su reciente debut en la Philarmonie de Berlín y el Smetana Hall de Praga, tiene compromisos en los próximos meses en salas como la Sala Dorada del Musikverein de Viena, el Mozarteum de Salzburgo o el Rudolfinum de Praga, con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Budapest, la Szolnok Symphony Orchestra, Thueringen Philarmonic Orchestra o la Berliner Symphoniker