top of page
TEVAR PRESS KIT CONDUCTOR 2.jpg

Manuel Tévar (Madrid, 1980)

Pianista, compositor, director de orquesta y pedagogo.

Pianista, compositor y director de orquesta. Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Premio Fundación Guerrero, Premio Fundación Amics del Liceu, entre otros, Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York. Manuel Tévar es uno de los músicos españoles más completos e internacionalmente reconocidos de su generación.

Ha dirigido, entre otros, la Orquesta Sinfónica Spaincellence, la Orchestra de Chambre du Luxembourg, La Filarmonica Marchegiana y el United Nations Youth Ensemble.

 

Tévar es el director artístico de la Atlantida Chamber Orchestra, así como de varios festivales internacionales de música en España. Como compositor, ha estrenado más de 30 obras en 10 países.

 

Ha participado en siete proyectos de grabación, dos como compositor, uno como director y cuatro como pianista. Tévar ha tocado como solista con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta RTVE Española, la Orquesta Sinfónica de Valencia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad India- na Wesleyan y los Silesian Chamber Players.

 

Su repertorio amplio y versátil abarca desde la música renacentista hasta la música de nuestros días, ofreciendo más de 14 estrenos mundiales. Su repertorio está profundamente comprometido con la promoción de la música española, latinoamericana y contemporánea, y sus colaboraciones con otros artistas y otras artes como la danza también son habituales en su agenda.

 

Tévar ha realizado grabaciones para la Televisión Española y la Radio Nacional, Radio Francia y el Österreichischer Rundfunk de Viena. Ha realizado actuaciones en prestigiosos lugares y festivales en ciudades como Nueva York (Carnegie Hall), Indianápolis, Londres, París, Praga (Rudolfinum), Florencia, Lisboa y Berlín, entre otras, así como en gran parte de la geografía española (Auditorio Nacional, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Monumental, Fundación Juan March, Palau de la música de Barcelona, Palau de la música de Valencia, Fundación Botín, etc.), siempre con un extraordinario éxito de críticos y público.

 

Tévar ha sido invitado a impartir clases magistrales en universidades, festivales y escuelas de música estadounidenses, y forma parte del panel de varios concursos prestigiosos de composición, músi ca de cámara y piano, como el Jean Français en París. Es profesor funcionario de carrera desempeñando su labor docente en el Conservatorio de Música Teresa Berganza de Madrid desde el año 2004. Desde 2021 Profesor Superior de Piano en la Facultad de música de la UAX y en el centro superior Progreso Musical en Madrid.

 

El musicólogo español Carlos Martínez Gil enfatiza su sonido particular, diciendo que "el resulta- do de su trabajo alcanza las dimensiones tangibles e intangibles de la música".

 

Otros críticos escribieron:Tévar hizo vibrar las paredes de la Iglesia de Sant Pierre con su bastón. "Nunca había visto una orquesta con tanto talento y calidad dirigida de una manera tan

sublime ..." Daniel Fender, "Periodique, La Montagne" Francia.

 

bottom of page